Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

El modelo de aprendizaje de Kolb

A pesar de no tener formación pedagógica, casi cualquier persona puede dar por sentado que cada ser humano aprende de forma diferente, sin embargo existen diferentes modelos que pretenden acercarnos al mecanismo del aprendizaje desde diferentes perspectivas. Atendiendo a las necesidades múltiples de aprendizaje, les comparto estos vídeos que nos hablan sobre el proceso y la importancia de todas las formas de aprendizaje (TED Talks) y una aproximación al modelo de Kolb que estamos estudiando para poder entenderlo mejor. Good luck! Learning styles & the importance of critical self-reflection https://www.youtube.com/watch?v=855Now8h5Rs Kolb's experiential learnig cycle https://www.youtube.com/watch?v=Rp-gaV-uSIo

Los estilos de aprendizaje en la práctica educativa

Tarea módulo 1  Diseño de proyectos educativos innovadores con TIC Los estilos de aprendizaje pueden entenderse como las "variables personales" que permiten a cualquier persona procesar o trabajar la información La teoría o modelo de Kolb, diferencia  cuatro estilos de aprendizaje según las preferencias individuales, estas son: activo, reflexivo, teórico y pragmático (Camarero, Martín del Buey y Herrero, 2000). Estos estilos llevados hacia la práctica educativa conllevan un diseño pedagógico integral que contemple cada una de estas particularidades, de manera que se potencialice las capacidades de los estudiantes (Ventura, 2002). Sin embargo, en el ámbito educativo superior no siempre se contemplan estas particularidades, debido a la edad de los estudiantes y a las carreras que eligen. A pesar de ello, como muestra el estudio de Camarero, Martín del Buey y Herrero en 2000, estas consideraciones tienen especial importancia en la especialización y el rendim...
Imagen
También me gusta hacer fotos