Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Ideas para un proyecto telecolaborativo

Imagen
Como parte de las tareas del MOOC hemos realizado un boceto de algún proyecto telecolaborativo de interés personal. Yo he elaborado un pre proyecto para la capacitación de docentes migrantes tecnológicos en herramientas web 2.0. Con esta iniciativa se prentende capacitar a docentes de carrera que requieren incorporar mas recursos internet y multimedia en sus clases. La planificación guarda relación con los criterios planteados en el módulo y especifica cada una. Los invito a leer y revisar mi propuesta!

Llenos de creatividad

Imagen
Técnicas para incentivar la creatividad - Módulo 5 Para esta tarea utilizaremos la técnica del catálogo que puede utilizarse individualmente (como en este caso) o en grupos. Se contrastan ideas y cada palabra es un estímulo para nuevas ideas y la resolución del objeto creativo. Por mi trabajo, el objeto creativo que escogí tiene que ver con el aprendizaje virtual o e-learnig en el que es el aprendizaje a distancia a través del internet. Estos entornos en mi opinión pueden ser un poco impersonales (el problema), por ello pueden ayudar al estudio otras herramientas que también se encuentran en la web. Estas pueden ser grandes bibliotecas como wikipedia o youtube, esta última cuenta con recursos en video que resultan mas interactivos que las guías de estudio, y pueden solucionar de mejor manera las dudas. Además de que pueden estudiarse de forma independiente, algo muy importante en el e-learning. Después de esta lluvia de palabras, tengo mejores ideas sobre los recursos qu...

La odisea de colaborar con wikipedia

Imagen
Tarea del Módulo 4 Editando con Wikipedia - Máquinas de enseñanza A pesar de que crear un usuario y hacer pequeñas colaboraciones en Wikipedia resulta relativamente fácil, al intentar editar un artículo relacionado con mi tarea del MOOC que estudio fue un completo problema (voy aquí sentada 4 horas) y no he podido subir mi contribución. El artículo que elegí se llama Máquinas de enseñanza y dejo su URL en inglés por si alguien gusta revisarlo  https://en.wikipedia.org/wiki/Teaching_machine Es bastante interesante pues esa máquina que no se ve muy diferente de un proyector moderno, fue la primera idea que abrió el camino para  la enseñanza asistida por medio de herramientas multimedia y lo mas moderno; el E-learning. Espero que disfruten la lectura y espero también poder entregarla, continuaré con este post a medida que "logre" terminar la tarea. Siguiendo con el dilema de colaborar en una página llena de colaboraciones y colaboradores, habiendo ya tradu...

Proyecto colaborativo: Monumentos del mundo

Imagen
Los proyectos colaborativos son estrategias para el aprendizaje que motivan a los estudiantes y ademas proponen el uso de herramientas 2.0 para construir un producto común. Para esta colaboración, he seleccionado el monte Catequilla. Este sitio se encuentra en la ciudad de Quito y se localiza a una distancia 240 metros del monumento de la Mitad del mundo; siendo en realidad "el verdadero paralelo cero". El catequilla cuenta  con una construcción pre incaica que se dice, era utilizada como observatorio astronómico y sitio ritual. Siendo descubierto como latitud cero por las comunidades indígenas que habitaban la zona, con mayor precisión y antelación que la misión geodésica francesa. En el mismo monte se pueden encontrar discos líticos, que son plataformas circulares de las que se desconocen sus verdaderos usos, pero se cree están relacionados con fenómenos astronómicos; muy estudiados por las comunidades indígenas americanas. Ubicación: https://ww...

Compartir es crecer - Wikicommons

Imagen
A propósito del conocimiento libre y la libre información he subido una fotografía que era muy de mi agrado a la fuente Wikicommons, que bajo la fundación Wikimedia forma una red de bases de datos de libre acceso. Los invito a compartir sus creaciones y utilizar libremente la mía! Esta fotografía muestra una de mis actividades favoritas (escribir) y mis libretas de trabajo preferidas, cuyo nombre (el de la marca) es la inspiración del nombre de mi blog. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hojas_de_ideas.jpg